Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito determinar la prevalencia de caries dental en los Primeros Molares Permanentes de escolares de la Institución Educativa "San Miguel de Piura" en el año 2017. Fue de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lengua, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11045
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caries dental
molar
niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_1abf9f5596f34038e7bc07ff891f5510
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11045
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Flores, Dora DenisseLopez Lengua, Ana Lucia2018-03-12T22:45:32Z2018-03-12T22:45:32Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11045Este estudio tuvo como propósito determinar la prevalencia de caries dental en los Primeros Molares Permanentes de escolares de la Institución Educativa "San Miguel de Piura" en el año 2017. Fue de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 1024 escolares, realizándose un muestreo estratificado obteniéndose una muestra de 284 escolares, cuyas edades fueron de 6 a 12 años, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo el consentimiento del padre y el asentimiento de su menor hijo para la participación en el estudio. La técnica del estudio fue la observación clínica, procediendo a la recolección mediante el Odontograma en el cual se registró si había presencia o ausencia de caries en los primeros molares permanentes y conocer la prevalencia según la edad y la pieza dentaria. Obteniéndose como resultados que la prevalencia de caries de los primeros molares en los niños según edad fue para los de 6 años 44.4%, 82.1% para 7 años, 83.9% en 8 años, 76% en niños de 9 años, en los de 10 años fue 85.2%, en los de 11 años fue 85.5% y en los de 12 años fue de 85.7%. También, se mostró que la pieza 1.6 presentó caries con un 56.30%, la pieza 2.6 evidenció lesiones cariosas con un 57.70%, la pieza 4.6 con un 68.30% y la pieza 3.6 presentó caries con un 64.80%. Así mismo se encontró presencia de caries en 81.7% de las primeras molares, sin embargo, en el 18.3% no se evidenció caries en las primeras molares. Se concluye que la prevalencia de caries dental en los primeros molares permanentes en niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa San Miguel de Piura fue de 81.70 %. En relación a la edad, es en el grupo etario de 12 años presentaron mayor prevalencia de caries dental en los primeros molares permanentes con un 85.7%. Con respecto a la pieza dentaria más afectada se encontró la 4.6 presentó mayor prevalencia de caries dental con un 68.30%.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaGestión y Calidad de las Intervenciones en saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCaries dentalmolarniñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_LAL-SD.pdfLopez_LAL-SD.pdfapplication/pdf3110727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/1/Lopez_LAL-SD.pdf69008c00b7f012e0d9259905c98e386dMD51Lopez_LAL.pdfLopez_LAL.pdfapplication/pdf3110134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/2/Lopez_LAL.pdf2bf2459131cf61f2e972eaeb44f068f0MD52TEXTLopez_LAL-SD.pdf.txtLopez_LAL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/3/Lopez_LAL-SD.pdf.txt560dd79cb68d76bc46fa279da0958988MD53Lopez_LAL.pdf.txtLopez_LAL.pdf.txtExtracted texttext/plain81807https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/5/Lopez_LAL.pdf.txt4ed30cfdb57a0d2312013ce4ff188786MD55THUMBNAILLopez_LAL-SD.pdf.jpgLopez_LAL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/4/Lopez_LAL-SD.pdf.jpgc73324ea2f7a3ae4f854e481a76822e8MD54Lopez_LAL.pdf.jpgLopez_LAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/6/Lopez_LAL.pdf.jpgc73324ea2f7a3ae4f854e481a76822e8MD5620.500.12692/11045oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110452023-06-19 16:35:52.852Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
title Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
spellingShingle Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
Lopez Lengua, Ana Lucia
Caries dental
molar
niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
title_full Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
title_fullStr Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
title_full_unstemmed Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
title_sort Prevalencia De Caries Dental En Los Primeros Molares Permanentes De Escolares De La I.E San Miguel De Piura, 2017
author Lopez Lengua, Ana Lucia
author_facet Lopez Lengua, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Flores, Dora Denisse
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Lengua, Ana Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caries dental
molar
niño
topic Caries dental
molar
niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Este estudio tuvo como propósito determinar la prevalencia de caries dental en los Primeros Molares Permanentes de escolares de la Institución Educativa "San Miguel de Piura" en el año 2017. Fue de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 1024 escolares, realizándose un muestreo estratificado obteniéndose una muestra de 284 escolares, cuyas edades fueron de 6 a 12 años, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo el consentimiento del padre y el asentimiento de su menor hijo para la participación en el estudio. La técnica del estudio fue la observación clínica, procediendo a la recolección mediante el Odontograma en el cual se registró si había presencia o ausencia de caries en los primeros molares permanentes y conocer la prevalencia según la edad y la pieza dentaria. Obteniéndose como resultados que la prevalencia de caries de los primeros molares en los niños según edad fue para los de 6 años 44.4%, 82.1% para 7 años, 83.9% en 8 años, 76% en niños de 9 años, en los de 10 años fue 85.2%, en los de 11 años fue 85.5% y en los de 12 años fue de 85.7%. También, se mostró que la pieza 1.6 presentó caries con un 56.30%, la pieza 2.6 evidenció lesiones cariosas con un 57.70%, la pieza 4.6 con un 68.30% y la pieza 3.6 presentó caries con un 64.80%. Así mismo se encontró presencia de caries en 81.7% de las primeras molares, sin embargo, en el 18.3% no se evidenció caries en las primeras molares. Se concluye que la prevalencia de caries dental en los primeros molares permanentes en niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa San Miguel de Piura fue de 81.70 %. En relación a la edad, es en el grupo etario de 12 años presentaron mayor prevalencia de caries dental en los primeros molares permanentes con un 85.7%. Con respecto a la pieza dentaria más afectada se encontró la 4.6 presentó mayor prevalencia de caries dental con un 68.30%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-12T22:45:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-12T22:45:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11045
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/11045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/1/Lopez_LAL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/2/Lopez_LAL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/3/Lopez_LAL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/5/Lopez_LAL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/4/Lopez_LAL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11045/6/Lopez_LAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69008c00b7f012e0d9259905c98e386d
2bf2459131cf61f2e972eaeb44f068f0
560dd79cb68d76bc46fa279da0958988
4ed30cfdb57a0d2312013ce4ff188786
c73324ea2f7a3ae4f854e481a76822e8
c73324ea2f7a3ae4f854e481a76822e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921368412454912
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).