La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del órgano de asesoramiento de la municipalidad provincial de Tambopata dpto. de Madre de Dios - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo básico sustantivo, diseño descriptivo correlacional de corte transversal para el procedimiento estadístico se utilizó instrumentos de recolección de datos como cuestionarios a una muestra de 31 trabajadores en diversas dependencias. Los resultados obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Arbaiza, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16862
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Desempeño laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo básico sustantivo, diseño descriptivo correlacional de corte transversal para el procedimiento estadístico se utilizó instrumentos de recolección de datos como cuestionarios a una muestra de 31 trabajadores en diversas dependencias. Los resultados obtenidos permiten indicar que los trabajadores de órganos de asesoramiento; perciben una motivación predominantemente regular según el 93.55% de los encuestados, así mismo el desempeño laboral se percibe a un nivel medianamente satisfactorio como demuestra el 83.87% de los encuestados. Del análisis entre las dimensiones de cada variable, se observa que la dimensión que mejor predice el desempeño laboral son los factores motivacionales, pues el nivel de correlación entre estas dos variables alcanza un valor de 0,355 para el coeficiente R de Pearson equivaliendo en afirmar que el desempeño laboral depende en un 12.60% de los factores motivacionales de los trabajadores, por otro lado la dimensión que mejor predice la motivación son las competencias del individuo, pues el nivel de correlación entre estas dos variables alcanza un valor de 0,344 para el coeficiente R de Pearson equivaliendo en afirmar que la motivación depende en un 11.83% de las competencias del individuo. Enfocándonos en el análisis realizado entre la variable independiente “motivación” y variable dependiente “desempeño laboral” se observa que existe una correlación baja pero significativa entre ambas variables de acuerdo al coeficiente R de Pearson el cual es 0.316 que implica un coeficiente de determinación de 0.099, permitiendo concluir que el desempeño laboral depende de la motivación en un 9.98%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).