Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Tambopata, Región Madre de Dios, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende establecer la relación que existe entre el nivel de motivación y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Tambopata, Región de Madre de Dios en el año 2014. El principal objetivo de esta investigación fue establecer qué relación ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de motivación Satisfacción laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende establecer la relación que existe entre el nivel de motivación y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Tambopata, Región de Madre de Dios en el año 2014. El principal objetivo de esta investigación fue establecer qué relación existe entre el nivel de motivación y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Tambopata, Región de Madre de Dios. La investigación fue realizada con un total de 52 trabajadores de la Municipalidad de Tambopata, aplicándose un diseño correlacional. Para obtener datos confiables, el instrumento de recojo de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el análisis de los resultados de la encuesta se ha construido los descriptores de análisis para las variables y para las dimensiones, de acuerdo a ello se realizó la interpretación de los resultados obtenidos de la encuesta, posteriormente se realizó la prueba de hipótesis a través de la prueba r de Pearson, el resultado obtenido de coeficiente de correlación entre las variables motivación y satisfacción laboral fue de 0,625; lo cual indica que existe una correlación significativa, con un nivel de confianza de 95%; como se muestra en la tabla 16. El coeficiente de determinación R cuadrado es de 0,391 como se muestra en la tabla 17; lo cual indica que el 39,1% de los cambios observados de la variable satisfacción laboral es explicado por la variación del variable nivel de motivación. Además en la tabla 19 el valor de p = 0,000; nos indica que con una significatividad menor que 5%; el modelo de regresión lineal entre las variables motivación y satisfacción laboral es pertinente, es decir, existe una correlación buena entre las variables motivación y satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).