Ocultamiento de información del sustento económico del demandado en el proceso de alimentos como causal de suspensión de la patria potestad
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo determinar por qué al demandado que oculta información de su sustento económico en los procesos de alimentos se le debe suspender la Patria Potestad, ante ello se desarrolló como principales teorías: patria potestad, proceso de alimentos, principio de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patria potestad Derecho de familia - Perú Acogimiento familiar - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar por qué al demandado que oculta información de su sustento económico en los procesos de alimentos se le debe suspender la Patria Potestad, ante ello se desarrolló como principales teorías: patria potestad, proceso de alimentos, principio de interés superior del niño y ocultamiento de información. Se ha utilizado el diseño de investigación cuantitativo, y tipo de investigación descriptivo. Teniéndose una población conformado por Jueces Especializados de Familia, y los abogados inscritos en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; obteniéndose una muestra de 4 Jueces Especializados de Familia y 60 abogados laboralistas, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Luego de aplicado dicho instrumento, se obtuvieron diferentes resultados, siendo el principal que, aquel demandado que oculta información sobre su sustento económico se le debe de suspender la patria potestad debido a que de manera dolosa menoscaba el derecho alimentario del menor. Concluyéndose así, que se debe regular de manera expresa en nuestro país dicha causal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).