Inversión y arrendamiento de inmuebles en una entidad pública de servicios registrales, Caso: SUNARP Oficina Registral de Miraflores 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio nace de la preocupación de las formas en que una institución pública que ofrece publicidad registra¡ e inscripción de títulos de propiedad en oficinas registrales que son arrendadas específicamente para brindar este servicio, no tiene las condiciones que favorecen a la propia ins...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23488 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23488 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inversiones Adquisición de bienes Arrendamiento de inmuebles SUNARP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente estudio nace de la preocupación de las formas en que una institución pública que ofrece publicidad registra¡ e inscripción de títulos de propiedad en oficinas registrales que son arrendadas específicamente para brindar este servicio, no tiene las condiciones que favorecen a la propia institución, trabajadores y al público usuario; por tanto el objetivo general fue analizar cuáles eran los efectos en la inversión y arrendamiento de inmuebles en una entidad pública de servicios registrales caso: Sunarp, Oficina de Miraflores 2017. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            