Simbolismo de la arquitectura religiosa en la identidad cultural de Catacaos, Piura 2023
Descripción del Articulo
El simbolismo en la arquitectura religiosa sirve para comunicar y transmitir ideas espirituales y religiosas utilizando iconos y elementos arquitectónicos. La investigación tiene como objetivo general determinar la relación existente entre el simbolismo de la arquitectura religiosa y la identidad cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simbolismo arquitectónico Arquitectura religiosa Elemento arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El simbolismo en la arquitectura religiosa sirve para comunicar y transmitir ideas espirituales y religiosas utilizando iconos y elementos arquitectónicos. La investigación tiene como objetivo general determinar la relación existente entre el simbolismo de la arquitectura religiosa y la identidad cultural de Catacaos, Piura 2023, donde se planteó una investigación básica con un enfoque cuantitativo no experimental, del tipo trasversal con un diseño correlacional, con una muestra de 382 personas residentes de Catacaos y una unidad de estudio enfocada a 5 edificaciones arquitectónicas religiosas; aplicando una encuesta a la población y fichas de observación a las edificaciones. Se tuvo como resultados que existe una relación altamente significativa, positiva y débil entre la variable simbolismo de la arquitectura religiosa y la variable identidad cultural demostrado con un coeficiente de correlación de Rho Spearman de r=0,108, corroborado con un Chi Cuadrado de r 2=0,041 concluyendo que, la relación positiva sugiere que el simbolismo de la arquitectura religiosa y sus dimensiones influyen de manera positiva en la construcción y afirmación de la identidad cultural, así mismo la relación débil sirve como punto de partida para continuar con la exploración de identificar los elementos que forman parte de la identidad cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).