Matriz de articulación de políticas y planes para reducir los efectos de la escasez de agua en Moquegua
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es la realización de un análisis general del marco político institucional en materia de gestión del recurso hídrico y agroambiental de la región / departamento de Moquegua, Perú. El estudio pretende aportar a la comprensión del estado de la política vista desde una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7582 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Integrada de los recursos Hídricos Cambio climático Enfoque agroambiental Escasez de agua Políticas y planes Matriz de articulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio es la realización de un análisis general del marco político institucional en materia de gestión del recurso hídrico y agroambiental de la región / departamento de Moquegua, Perú. El estudio pretende aportar a la comprensión del estado de la política vista desde una perspectiva agroambiental y sus enlaces intersectoriales actuales y potenciales a través de las conclusiones y recomendaciones con el fin de que pueda aportar en el diseño, aplicación e implementación de las actuales políticas. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo simple, correspondiente a una investigación básica, documental o fundamental, orientado a la comprensión, que busca generar nuevos conocimientos y campos de investigación. La muestra está basada en las leyes, políticas, planes, programas y proyectos públicos más relevantes a nivel nacional y regional, con referencia al enfoque agroambiental y de gestión integrada de los recursos hídricos frente a la escasez de agua en la región /departamento de Moquegua, Perú. El instrumento de recolección de datos empleado fue una ficha bibliográfica, y para el análisis se desarrolló una matriz comparativa que recogió la información de los objetivos, acciones estratégicas y tópicos comunes en la construcción de las leyes, políticas, planes, programas y proyectos públicos que pretende dilucidar el grado de articulación e integralidad conceptual operativa e instrumental del marco normativo vigente del Perú, referido a la región / departamento de Moquegua. El análisis indica que existe una reducida articulación entre en las leyes, políticas, planes, programas y proyectos públicos, así como una carencia de la evaluación de los niveles de priorización y jerarquización en términos de importancia política y de gestión pública, siendo la percepción que aún no se comprende la manera del desarrollo legislativo y su implicancia en el desarrollo del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).