Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad del cuidado que brinda la enfermería desde la perspectiva del usuario en el Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - 2017. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5979 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad Calidad del Cuidado Enfermero Perspectiva del Usuario Enfermería en Servicio de Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_1a3f8de723a3f4fd66bb7cfdf51a1f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5979 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Marcilla Félix, AquilinaCanchari De La Cruz, Olivia Zenaida2017-11-23T23:25:21Z2017-11-23T23:25:21Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/5979El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad del cuidado que brinda la enfermería desde la perspectiva del usuario en el Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - 2017. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformado por 50 usuarios hospitalizados, Resultados: tenemos, de los 50 usuarios encuestados el 80% consideran que la calidad del cuidado que brinda la enfermera es regular, mientras que el 20 % consideran que es mala. En la dimensión humana tenemos que el 90% de los usuarios consideran que es regular, mientras que 6% consideran mala y solo el 4% lo considera buena. Dimensión técnica el 54% de los usuarios consideran mala, mientras que 44% consideran regular y solo el 2 % lo considera buena, dimensión entorno el 74% consideran malo, mientras que 26% consideran regular, Conclusión: los usuarios perciben la calidad del cuidado de la enfermera como regular, la cual nos lleva reflexionar y seguir trabajando con el profesional de enfermería para mejorar la calidad en el servicio de emergencia.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaGestión del Cuidado en Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidadCalidad del Cuidado EnfermeroPerspectiva del UsuarioEnfermería en Servicio de Emergenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanchari_DLCOZ-SD.pdfCanchari_DLCOZ-SD.pdfapplication/pdf1258235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/1/Canchari_DLCOZ-SD.pdf234acaccf902dc7bbd1953b59dd943c2MD51Canchari_DLCOZ.pdfCanchari_DLCOZ.pdfapplication/pdf1034167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/2/Canchari_DLCOZ.pdf5ef69de350ba5a3d34403c91220f9be9MD52TEXTCanchari_DLCOZ-SD.pdf.txtCanchari_DLCOZ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/3/Canchari_DLCOZ-SD.pdf.txt729bec4de3a154c22e4e313deb17c248MD53Canchari_DLCOZ.pdf.txtCanchari_DLCOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain90522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/5/Canchari_DLCOZ.pdf.txt6bbad75463aba7d6f99bd71ceb7666aaMD55THUMBNAILCanchari_DLCOZ-SD.pdf.jpgCanchari_DLCOZ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/4/Canchari_DLCOZ-SD.pdf.jpgfddc607f1f9b0c0891ec70f154800d91MD54Canchari_DLCOZ.pdf.jpgCanchari_DLCOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/6/Canchari_DLCOZ.pdf.jpgfddc607f1f9b0c0891ec70f154800d91MD5620.500.12692/5979oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59792024-05-10 22:06:57.689Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
title |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
spellingShingle |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 Canchari De La Cruz, Olivia Zenaida Calidad Calidad del Cuidado Enfermero Perspectiva del Usuario Enfermería en Servicio de Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
title_full |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
title_fullStr |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
title_full_unstemmed |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
title_sort |
Calidad del cuidado que brinda la enfermera en el servicio de emergencia desde la perspectiva del usuario Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Perú 2017 |
author |
Canchari De La Cruz, Olivia Zenaida |
author_facet |
Canchari De La Cruz, Olivia Zenaida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcilla Félix, Aquilina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchari De La Cruz, Olivia Zenaida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Calidad del Cuidado Enfermero Perspectiva del Usuario Enfermería en Servicio de Emergencia |
topic |
Calidad Calidad del Cuidado Enfermero Perspectiva del Usuario Enfermería en Servicio de Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad del cuidado que brinda la enfermería desde la perspectiva del usuario en el Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - 2017. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformado por 50 usuarios hospitalizados, Resultados: tenemos, de los 50 usuarios encuestados el 80% consideran que la calidad del cuidado que brinda la enfermera es regular, mientras que el 20 % consideran que es mala. En la dimensión humana tenemos que el 90% de los usuarios consideran que es regular, mientras que 6% consideran mala y solo el 4% lo considera buena. Dimensión técnica el 54% de los usuarios consideran mala, mientras que 44% consideran regular y solo el 2 % lo considera buena, dimensión entorno el 74% consideran malo, mientras que 26% consideran regular, Conclusión: los usuarios perciben la calidad del cuidado de la enfermera como regular, la cual nos lleva reflexionar y seguir trabajando con el profesional de enfermería para mejorar la calidad en el servicio de emergencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-23T23:25:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-23T23:25:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/5979 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/5979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/1/Canchari_DLCOZ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/2/Canchari_DLCOZ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/3/Canchari_DLCOZ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/5/Canchari_DLCOZ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/4/Canchari_DLCOZ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5979/6/Canchari_DLCOZ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
234acaccf902dc7bbd1953b59dd943c2 5ef69de350ba5a3d34403c91220f9be9 729bec4de3a154c22e4e313deb17c248 6bbad75463aba7d6f99bd71ceb7666aa fddc607f1f9b0c0891ec70f154800d91 fddc607f1f9b0c0891ec70f154800d91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921584490414080 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).