Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C
Descripción del Articulo
El presente proyecto tesis explica el desarrollo de un “Sistema web para el proceso de ventas de la empresa LUBRINEGOCIOS S.A.C.”, esto se debe por la coyuntura actual que se encontraba la entidad, así mismo antes de la implementación del sistema web, presentaba carencias del desarrollo correcto en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Productividad laboral Desarrolladores de software para computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_1a38bb11bca46e848a864084563b0a84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59397 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| title |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| spellingShingle |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C Machaca Ccahui, Ruth Vanessa Sistema web Productividad laboral Desarrolladores de software para computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| title_full |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| title_fullStr |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| title_full_unstemmed |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| title_sort |
Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.C |
| author |
Machaca Ccahui, Ruth Vanessa |
| author_facet |
Machaca Ccahui, Ruth Vanessa Arias Ciriaco, Lesly Camille |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias Ciriaco, Lesly Camille |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Jimenez, Robert Roy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Ccahui, Ruth Vanessa Arias Ciriaco, Lesly Camille |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Productividad laboral Desarrolladores de software para computadoras |
| topic |
Sistema web Productividad laboral Desarrolladores de software para computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El presente proyecto tesis explica el desarrollo de un “Sistema web para el proceso de ventas de la empresa LUBRINEGOCIOS S.A.C.”, esto se debe por la coyuntura actual que se encontraba la entidad, así mismo antes de la implementación del sistema web, presentaba carencias del desarrollo correcto en referencia a la productividad del vendedor y al volumen de ventas por producto. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema web para el proceso de ventas en la empresa LUBRINEGOCIOS S.A.C. Tomando como referencia la problemática y los antecedentes nacionales e internacionales, se propuso hipótesis que contrasten con los indicadores: productividad del vendedor y volumen de venta por producto. La población para el primer indicador se determinó 396 ventas realizadas en 4 semanas las cuales ha sido registradas 24 en ficha de registro y en cuanto al segundo indicador 339 productos estratificados en 20 fichas de registro. El tipo de muestreo fue por conveniencia. La técnica seleccionada para la recolección de datos fue el fichaje y el instrumento determinado para esta técnica fue la ficha de registro, estos fueron evaluados por una puntuación a partir del juicio de expertos. La investigación se desarrolló con un tipo de estudio aplicada, el diseño de estudio es preexperimental, enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. Para la construcción del software se siguieron las fases de la metodología tradicional RUP y sus disciplinas, con un lenguaje de programación C#, con base de datos SQL Server 2019, un framework Visual Studio 2019 y un servidor IIS de Microsoft. En la implementación se realizaron pruebas de análisis descriptivo e inferencial, de acuerdo al tamaño de la muestra se utilizó el método Shapiro- Wilk, también se demostró que ambos indicadores presentan distribución normal por lo cual se utilizó la prueba T-Student, que evidenció la mejoría con el aumento en la productividad del vendedor, de 1.38 unidades producidas por hora en ventas a un 8.29 unidades producidas por hora en ventas aumentando en 6.91 unidades producidas por hora en ventas., para el indicador volumen de venta por producto, se obtuvo un aumento del 91.58%. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:17:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:17:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59397 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59397 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/1/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/2/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/3/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/5/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/4/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/6/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53491fef7ac5b84e10e2bae16351383f 1030cafdd4b5db393c44740330b68f78 7e8191a6c67412cd939d11e956a28d7c 16f2099cd2d6acc250d984014b41699a a7ae4339c199acc6692c14e26563bb80 a7ae4339c199acc6692c14e26563bb80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922685489971200 |
| spelling |
Saavedra Jimenez, Robert RoyMachaca Ccahui, Ruth VanessaArias Ciriaco, Lesly Camille2021-05-05T22:17:13Z2021-05-05T22:17:13Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/59397El presente proyecto tesis explica el desarrollo de un “Sistema web para el proceso de ventas de la empresa LUBRINEGOCIOS S.A.C.”, esto se debe por la coyuntura actual que se encontraba la entidad, así mismo antes de la implementación del sistema web, presentaba carencias del desarrollo correcto en referencia a la productividad del vendedor y al volumen de ventas por producto. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema web para el proceso de ventas en la empresa LUBRINEGOCIOS S.A.C. Tomando como referencia la problemática y los antecedentes nacionales e internacionales, se propuso hipótesis que contrasten con los indicadores: productividad del vendedor y volumen de venta por producto. La población para el primer indicador se determinó 396 ventas realizadas en 4 semanas las cuales ha sido registradas 24 en ficha de registro y en cuanto al segundo indicador 339 productos estratificados en 20 fichas de registro. El tipo de muestreo fue por conveniencia. La técnica seleccionada para la recolección de datos fue el fichaje y el instrumento determinado para esta técnica fue la ficha de registro, estos fueron evaluados por una puntuación a partir del juicio de expertos. La investigación se desarrolló con un tipo de estudio aplicada, el diseño de estudio es preexperimental, enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. Para la construcción del software se siguieron las fases de la metodología tradicional RUP y sus disciplinas, con un lenguaje de programación C#, con base de datos SQL Server 2019, un framework Visual Studio 2019 y un servidor IIS de Microsoft. En la implementación se realizaron pruebas de análisis descriptivo e inferencial, de acuerdo al tamaño de la muestra se utilizó el método Shapiro- Wilk, también se demostró que ambos indicadores presentan distribución normal por lo cual se utilizó la prueba T-Student, que evidenció la mejoría con el aumento en la productividad del vendedor, de 1.38 unidades producidas por hora en ventas a un 8.29 unidades producidas por hora en ventas aumentando en 6.91 unidades producidas por hora en ventas., para el indicador volumen de venta por producto, se obtuvo un aumento del 91.58%.Lima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de información y Comunicaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema webProductividad laboralDesarrolladores de software para computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para el proceso de ventas en la empresa Lubrinegocios S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Sistemas40832175https://orcid.org/0000-0002-2788-48257639280975413833612076Chapoñan Camarena, RudyPérez Farfán, Iván MartínSaavedra Jimenez, Robert Royhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdfMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdfapplication/pdf24419713https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/1/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf53491fef7ac5b84e10e2bae16351383fMD51Machaca_CRV-Arias_CLC.pdfMachaca_CRV-Arias_CLC.pdfapplication/pdf24417664https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/2/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf1030cafdd4b5db393c44740330b68f78MD52TEXTMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.txtMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain179898https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/3/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.txt7e8191a6c67412cd939d11e956a28d7cMD53Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.txtMachaca_CRV-Arias_CLC.pdf.txtExtracted texttext/plain183463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/5/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.txt16f2099cd2d6acc250d984014b41699aMD55THUMBNAILMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.jpgMachaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/4/Machaca_CRV-Arias_CLC-SD.pdf.jpga7ae4339c199acc6692c14e26563bb80MD54Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.jpgMachaca_CRV-Arias_CLC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59397/6/Machaca_CRV-Arias_CLC.pdf.jpga7ae4339c199acc6692c14e26563bb80MD5620.500.12692/59397oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/593972023-05-18 22:43:39.97Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).