Producción de textos en el retorno a la presencialidad en estudiantes de dos grados educativos de primaria, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comparar el nivel de producción de textos de los estudiantes en quinto y sexto grado de primaria, para ello se empleó una metodología de carácter cuantitativo de tipo descriptiva-comparativa. Se estableció una población total de 180 estudiantes perteneci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Pingo, Tempora Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros de texto
Estudiantes
Educación primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comparar el nivel de producción de textos de los estudiantes en quinto y sexto grado de primaria, para ello se empleó una metodología de carácter cuantitativo de tipo descriptiva-comparativa. Se estableció una población total de 180 estudiantes pertenecientes al quinto y sexto grado de primaria, de la cual se obtuvo una muestra de 123 estudiantes a los cuales se les aplicó una evaluación estandarizada, elaborada por Cuetos et al. Y validado previamente por medio de un juicio de expertos realizado por Anampa, esta fue evaluada a través de una lista de cotejo cuya confiabilidad se obtuvo mediante la técnica de Kr 20. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes quinto grado producen de textos escritos siendo el 73,80% están en el nivel proceso, mientras que solo el 8,20% se encuentra en el nivel logro; con respecto al sexto grado, el 45,20% de los escolares se encuentran en el nivel proceso y el 4,80% está en el nivel logro. En conclusión, se aprecia un mayor de nivel de producción de textos escritos por parte del quinto grado en comparación al sexto grado, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).