Uso del software educativo clic en el conocimiento de la conservación de la salud en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Nª 2096 Perú - Japón del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

Los objetivos de la investigación fueron identificar y determinar cómo el uso del software educativo Clic influye en el conocimiento de la conservación de la salud en la muestra seleccionada. La investigación asumió un diseño cuasi experimental con pre y post prueba y un grupo control, propia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tellez Montiel, Diana Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116416
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Institución educativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los objetivos de la investigación fueron identificar y determinar cómo el uso del software educativo Clic influye en el conocimiento de la conservación de la salud en la muestra seleccionada. La investigación asumió un diseño cuasi experimental con pre y post prueba y un grupo control, propia de la investigación experimental. La muestra estuvo conformada por 59 estudiantes, 33 varones y 26 mujeres de 7 a 8 años de edad del segundo grado de educación primaria de la I.E.N° 2096 Perú - Japón del distrito de Los Olivos. El muestreo utilizado fue causal e incidental. El instrumento utilizado fue la pre y post prueba sobre conocimientos en conservación de la salud. Para el análisis de los datos se empleó las prueba no paramétricas de Wilcoxon y la “U” de Mann Withney, donde los resultados indican que después de realizado el Tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias significativas en los conocimientos de conservación de la Salud del grupo de estudiantes que recibió el tratamiento "el software educativo Clic", con respecto al grupo al cual no se le aplicó el software Clic, pues el nivel de significancia entre estos dos grupos fue de 0.000, menor a 0.05, donde cabe resaltar que el grupo control tuvo un promedio de 22.0 mientras que el grupo experimental tuvo un promedio de 27.1; es decir, en éste ultimo la implicancia fue mayor que en el primer grupo en casi cinco puntos (5.1); apreciándose que existió un mejor logro de conocimientos en el grupo experimental. Permitiendo así rechazar las hipótesis nulas y llegando a la conclusión de que el uso del software educativo Clic influye significativamente (tanto estadística como pedagógicamente) en el conocimiento de la Conservación de la Salud en estudiantes de 2o grado de Educación Primaria de la LE Perú - Japón N° 2096 del distrito de Los Olivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).