La dramatización de cuentos y el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del 2º grado de primaria de la Institución Educativa Nº 2096 Perú - Japón - Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como titulo “La Dramatización de cuentos y el desarrollo de la expresión en los estudiantes del segundo Grado de Primaria de la IE 2096 Perú- Japón del distrito de los Olivos”. Esta investigación de tipo descriptiva con diseño descriptivo simple ha demostrado que a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramirez, Maybeth Yurico Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116833
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuentos populares
Estudiantes
Educación primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como titulo “La Dramatización de cuentos y el desarrollo de la expresión en los estudiantes del segundo Grado de Primaria de la IE 2096 Perú- Japón del distrito de los Olivos”. Esta investigación de tipo descriptiva con diseño descriptivo simple ha demostrado que a través de la dramatización de cuentos los estudiantes han desarrollado la expresión oral, mediante diferentes actividades de dramatización de cuentos trabajadas dentro del aula. Los estudiantes han desarrollado su expresión oral en los siguientes aspectos: dicción, vocabulario, fluidez, articulación y entonación. Dichos logros han revelado la importancia de la dramatización de cuentos en las escuelas. Los docentes trabajan dicha estrategia con el fin de enseñar de manera divertida y a la vez lograr un aprendizaje significativo del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).