Síndrome de burnout producido por COVID-19 en personal del Centro de Salud Sauces, Guayaquil - Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
Dentro del objetivo del siguiente estudio se intenta Identificar el nivel de Síndrome de Burnout en el personal de salud del Centro de Salud de Sauces, Guayaquil, Ecuador 2020, este estudio es una investigación de tipo descriptivo simple cuantitativo de corte transversal , se realizó una encuesta a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout COVID-19 (Enfermedad) Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Dentro del objetivo del siguiente estudio se intenta Identificar el nivel de Síndrome de Burnout en el personal de salud del Centro de Salud de Sauces, Guayaquil, Ecuador 2020, este estudio es una investigación de tipo descriptivo simple cuantitativo de corte transversal , se realizó una encuesta a 60 personas que trabajan en el centro de salud de Sauces en la cual se les realizo la aplicación del test de Maslach Burnout Inventory teniendo como resultado un nivel de síndrome de burnout de nivel medio a nivel alto, 53% de nivel medio y un 47% de nivel alto, en la dimensión de cansancio emocional un 51,7% alto , en el de despersonalización el 45% medio y el de realización personal tiene un porcentaje de 55% que constituye un nivel alto, llegando a la conclusión que el Centro de Salud presenta un nivel medio a alto de Síndrome de Burnout. Conclusión: se identifico que el personal de salud que labora en esta institución presenta un grado medio y alto del síndrome del quemado durante la pandemia del Covid-19 con la dimensión de cansancio emocional alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).