Evaluación de la adición del aditivo superplastificante en los concretos de resistencia f¨c 210 convencional en Jaén 2021
Descripción del Articulo
        Al investigar temas de ingeniería, en acorde con la tecnología y mejorando las estructuras que contempla el ámbito de la construcción, siempre es necesario tener en cuenta los parámetros permisibles de la normatividad vigente, especificaciones técnicas, como un buen control de calidad, sobre todo en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86948 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86948 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concreto Ingeniería de estructuras Materiales de construcción Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Al investigar temas de ingeniería, en acorde con la tecnología y mejorando las estructuras que contempla el ámbito de la construcción, siempre es necesario tener en cuenta los parámetros permisibles de la normatividad vigente, especificaciones técnicas, como un buen control de calidad, sobre todo en los procesos constructivos, donde se parte la presente investigación denominada; “Evaluación del Aditivo Superplastificante en los Concreto de Resistencia f’c=210 convencional en Jaén – 2021”, teniendo como objetivo general evaluar la adición de aditivo superplastificante en un concreto convencional, planteando realizar el diseño de mezclas para producir un concreto convencional, verificar si el concreto convencional llega a su resistencia requerida y determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto convencional elaborado. Se consideró ensayos de tecnología del concreto, dentro de ello el diseño de mezclas como factor importante para el proporcionamiento, donde se requirió un concreto f’c=210kg/cm2, luego se le adiciono aditivo superplastificante en porcentajes de 2%, 4% y 6%, verificando si mejora la resistencia. Se realizaron probetas de 6” x 12”, cuyos especímenes sirven para realizar el ensayo a la comprensión uniaxial, con la relación carga aplicada sobre el área, aplicadas a los 7, 14 y 28 días, donde los resultados fueron satisfactorios para las tres combinaciones, se verifico que el aditivo superplastificante mejora sus propiedades físicas-mecánicas y sobre todo la resistencia. El aditivo que se utilizo es Superplastificante SIKA CEM, de acuerdo con las normas ASTM C 494, Tipo “A” y Tipo “D” (CEM, 2021). Con la adición del aditivo en los porcentajes considerados, se indica que al 2% aumenta la resistencia del concreto, de igual manera los demás porcentajes, pero se considera el primer resultado por ser más económico y eleva la resistencia, por lo tanto, sería el porcentaje óptimo a utilizar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            