Nivel de aprendizaje en el taller de administración de las estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa ¨Argentina¨, distrito de Lima, 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar el Nivel de aprendizaje en el taller de administración de las estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa ¨Argentina¨, distrito de Lima, 2015, para lo cual el tipo de investigación es básica y el nivel descriptivo, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de aprendizaje Taller de administración Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar el Nivel de aprendizaje en el taller de administración de las estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa ¨Argentina¨, distrito de Lima, 2015, para lo cual el tipo de investigación es básica y el nivel descriptivo, el método y diseño descriptivo y no experimental, respectivamente. La población de estudio, estuvo representada por 150 estudiantes obteniendo una muestra de 108 estudiantes de acuerdo a la fórmula de cálculo probabilístico, a quienes se les aplicó la encuesta, que permitió recoger la información y medir la variable, en las dimensiones de emprendimiento, formación técnica y formulación de proyectos. Es un estudio descriptivo de enfoque cuantitátivo de recolección, análisis y medición de datos. El instrumento utilizado para medir los objetivos fue el cuestionario, diseñado con 30 ítems. Para medir la validación de los instrumentos se sometió al Juicio de expertos .La confiabilidad se midió mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach que dio una fiabilidad alta de 0,903. Se aplicó el programa estadístico SPSS, versión 22.0, con los cual se procesó las repuestas para el análisis de datos en el nivel descriptivo. Los resultados indican que, el nivel de aprendizaje logrado de los estudiantes encuestados, se expresa en forma predominantemente en un 42,6% de nivel regular (a veces) y 47,2% de nivel alto (siempre). Asimismo, todas las dimensiones de los niveles de aprendizaje, están relacionadas con la enseñanza en el taller de administración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).