Factores asociados a las hospitalizaciones evitables en el hospital Alberto Barton Thompson. Callao - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si los factores asociados a la utilización de servicios incrementan la probabilidad de hospitalizaciones evitables por condiciones sensibles de Atención Primaria en el Hospital Alberto Barton Thompson. Estudio fue de tipo obs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitalizaciones Evitables Condiciones Sensibles de Cuidados Ambulatorios Atención Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si los factores asociados a la utilización de servicios incrementan la probabilidad de hospitalizaciones evitables por condiciones sensibles de Atención Primaria en el Hospital Alberto Barton Thompson. Estudio fue de tipo observacional, correlacional - causal, cuantitativo y transversal. La muestra estuvo conformada por todos los ingresos, se incluyeron 2498 episodios hospitalarios. Se utilizó el listado de condiciones sensibles de atención primaria elaborado por Alfradique en el año 2009. Los ingresos por hospitalización evitable alcanzaron el 39% del total de pacientes, la condición más frecuente fue la infección urinaria con un 33.7% del total de hospitalizaciones evitables, con una estancia media de 9.6 días. El análisis multivariado mostró que la presencia de hipertensión incrementa 1.3 veces la probabilidad de hospitalizarse, así como las citas canceladas, que incrementan 2,5 veces dicha probabilidad. Con respecto a los factores del sistema sanitario, un mayor número de citas programadas, aumenta 3 veces más la probabilidad de hospitalizarse, así mismo, a menos citas realizadas y atenciones en emergencia la probabilidad de hospitalizarse incrementa. El pertenecer al servicio de atención domiciliaria aumentó la probabilidad de hospitalizarse (Exp B= 1.6), y el recibir consejería también se encontró asociado, incrementando 2.8 veces más la probabilidad de hospitalizarse. Se concluye que los factores predisponentes y de necesidad incrementan la probabilidad de hospitalizarse por condiciones sensibles de atención primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).