Mortalidad y momento del alta en la unidad de cuidados críticos Hospital Alberto Barton Thompson 2015-2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue analizar si el momento del alta del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos a hospitalización es seguro para los pacientes en cuanto a supervivencia o por el contrario implica un mayor riesgo de un desenlace fatal. Se comparó por un lado la mortali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cateriano, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidades de cuidados intensivos
Hospitalización
Alta del paciente
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue analizar si el momento del alta del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos a hospitalización es seguro para los pacientes en cuanto a supervivencia o por el contrario implica un mayor riesgo de un desenlace fatal. Se comparó por un lado la mortalidad al alta nocturna de la Unidad de Cuidados Intensivos en relación con el alta en turno diurno. Así también se contrastó la mortalidad al salir de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos durante el fin de semana o feriado en comparación con el alta en día de semana. También se determinó si los pacientes dados de alta en el turno nocturno o en fin de semana y feriado tienen características epidemiológicas diferentes a los que salen de alta en el turno diurno o en día de semana. Para ello, se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, de cohortes de 928 pacientes adultos dados de alta de la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Alberto Barton Thompson durante los años 2015 y 2016. Como principales resultados, no encontramos diferencia estadísticamente significativa en cuanto a mortalidad entre los pacientes dados de alta en horario habitual y los dados de alta fuera de dicho horario habitual, tanto de noche como en fin semana o feriado. Se halló diferencia estadísticamente significativa en la edad y el score APACHE II entre los pacientes que fallecieron y los que no fallecieron, siendo mayores ambos valores en los pacientes que fallecieron. Se concluye que en nuestro hospital es seguro, con respecto a mortalidad, dar de alta de la Unidad de Cuidados Críticos a hospitalización convencional fuera del horario habitual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).