Aplicación web – Móvil aplicando la metodología SCRUM para mejorar la recolección de material reciclable en la asociación de reciclaje unidos por un ambiente limpio y ordenado de Trujillo
Descripción del Articulo
En la actualidad, la población desconoce de la existencia de empresas o asociaciones de reciclaje que trabajan de manera formal y no generan desorden, del mismo modo los recicladores de la asociación de reciclaje “Unidos por un ambiente limpio y ordenado” de Trujillo hacen uso de métodos tradicional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Reciclaje (Residuos, etc.) Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, la población desconoce de la existencia de empresas o asociaciones de reciclaje que trabajan de manera formal y no generan desorden, del mismo modo los recicladores de la asociación de reciclaje “Unidos por un ambiente limpio y ordenado” de Trujillo hacen uso de métodos tradicionales para poder recolectar los diferentes residuos ya que deben ir tocando de puerta en puerta y preguntar a las personas que fueron empadronadas si es que cuentan o no con reciclaje para donar. Ello genera muchas veces incomodidad en los ciudadanos, debido a que no todos cuentan con materiales reciclables acumulados, así mismo existe dificultades al momento de ubicar la vivienda da los ciudadanos empadronados a la asociación. El objetivo de esta investigación es mejorar el proceso de recolección de material reciclable mediante un aplicativo web-móvil utilizando la metodología SCRUM. Se realizo la recolección de datos por medio de fichas de registro y se hizo uso de la observación directa. La finalidad de implementar una aplicación web-móvil es tener una herramienta que permita interactuar de reciclador a ciudadano de modo que el reciclador haciendo uso de la app sepa de manera exacta donde vive el ciudadano afiliado y la cantidad de reciclaje que esta cuenta acumulada. Se obtuvo resultados favorables como la disminución del tiempo de recojo de material reciclable y aumento la cantidad de contribuciones por parte de los afiliados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).