Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad del Área Administrativa de la Empresa Comercial Avena de Oro S.A.C., - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito implementar la metodología 5s para mejorar la productividad de la empresa Avena de Oro S.A.C, presento una metodología de tipo aplicada con un diseño preexperimental. Teniendo como población a las productividades de la empresa con una muestra censal. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Lopez, Rebeca Brellit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito implementar la metodología 5s para mejorar la productividad de la empresa Avena de Oro S.A.C, presento una metodología de tipo aplicada con un diseño preexperimental. Teniendo como población a las productividades de la empresa con una muestra censal. Se utilizaron diferentes instrumentos como, el check list, y el registro de productividad y el de tiempos. Tuvo como resultado un aumento de la productividad, pues paso de estar en un promedio de 48.68 % a 82.77 %, la eficacia inicialmente estaba en 65.64 % y se logró aumentar a 82.44 % y la eficiencia paso de estar en 74.16 % a 93.65 %. Concluyendo que, al realizar la clasificación de los elementos presentes en el área, aplicar el orden, limpiar el área, realizar capacitaciones, y a fomentar el cumplimiento de las nuevas actividades tras la aplicación generan un impacto positivo en la productividad del área de la empresa bajo estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).