Planeación estratégica para la mejora de la competitividad de los comerciantes del mercado Carlos F. Vivanco - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo Determinar la planeación estratégica para la mejora de la competitividad de los comerciantes del mercado Carlos F Vivanco, Ayacucho 2021. En la parte metodológica la investigación es cuantitativa de tipo aplicada con diseño de investigación no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Gutiérrez, Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad,
Estratégica
Planeación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo Determinar la planeación estratégica para la mejora de la competitividad de los comerciantes del mercado Carlos F Vivanco, Ayacucho 2021. En la parte metodológica la investigación es cuantitativa de tipo aplicada con diseño de investigación no experimental de corte transversal con un enfoque descriptivo correlacional. El muestreo realizado es no probabilístico por conveniencia porque la muestra es solo el diez por ciento de cada puesto del mercado de Carlos F vivanco. Se opto de esta manera dado que el mercado cuenta con diecisiete áreas dentro de ellos los puestos no tienen la misma cantidad que otros. Los instrumentos utilizados fueron cincuenta y dos cuestionarios, en las cuales se utilizaron las dos variables y dentro de cada uno sus respectivas dimensiones. Los resultados obtenidos fueron: que, si existe una relación significativa entre La planeación estratégica y competitividad de los comerciantes del mercado Carlos F Vivanco, 2021, Ayacucho 2021. El Chí de Pearson (17.265) nos confina la relación existente de las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).