Plataforma virtual educativa y el aprendizaje basado en competencias en una escuela profesional de una universidad privada de Apurímac, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la medida en que se relacionan el uso de plataforma virtual educativa y el aprendizaje basado en competencias en una escuela profesional de una universidad privada de Apurímac, 2022. La variable plataforma virtual educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95621 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataformas virtuales Competencias profesionales Instituciones educativas privadas - Perú Software educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la medida en que se relacionan el uso de plataforma virtual educativa y el aprendizaje basado en competencias en una escuela profesional de una universidad privada de Apurímac, 2022. La variable plataforma virtual educativa comprende las dimensiones asincronía, comunicación educativa textual y colaboración, mientras que la variable de aprendizaje basado en competencias: aprendizaje conceptual, aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal.La metodología responde a un estudio positivista, tipo de investigación básica y nivel de investigación correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta que permitió la construcción del instrumento cuestionario compuesto por 18 preguntas que contenían la misma cantidad de preguntas para cada variable. La población de estudio fueron 65 estudiantes de una escuela profesional, la cual fue procesada bajo el muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. Los resultados del trabajo de investigación concluyen que existe una correlación directa alta significativa que no es producto del azar, puesto que el Rho de Spearman es de 0.835 con lo que se concluyó que la plataforma virtual educativa tiene una relación directa en el aprendizaje basado en competencias en una escuela profesional de una universidad privada de Apurímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).