Análisis del deterioro de pavimentos asfaltico de la carretera Huaraz – Caraz, Tramo Cruce Taricá - Jangas de Región Áncash, 2018
Descripción del Articulo
El propósito que tiene el siguiente trabajo de investigación científica, es conocer y comprender el comportamiento del pavimento flexible así mismo concientizar a las empresas y municipalidades sobre el adecuado mantenimiento que se le va a realizar, para este trabajo se tiene como objetivo analizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos asfaltico Carretera Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito que tiene el siguiente trabajo de investigación científica, es conocer y comprender el comportamiento del pavimento flexible así mismo concientizar a las empresas y municipalidades sobre el adecuado mantenimiento que se le va a realizar, para este trabajo se tiene como objetivo analizar el nivel del deterioro de pavimentos asfaltico de la carretera Huaraz – Caraz, Tramo Cruce Taricá – Jangas, es así para esta investigación se usó el método de índice de condición de pavimento PCI. En su estudio y diagnóstico del lugar, teniendo como población a todo el tramo de intervención, en esta investigación se usa la técnica de observación con los instrumentos de apoyo fotos, herramientas de medición, reglas, tizas y videos para calificar las patologías del pavimento flexible y como método de análisis procesamos los datos mediante tablas y cuadros estadísticos usando el programa Excel para ayuda del procesamiento de datos. Por el medio de los datos procesados poder conocer las condiciones del tramo Jangas se usa el manual de PCI (hoja de registros para unidad de muestra) para poder llenar y luego analizar cuáles son los factores que afectan al pavimento. El procesamiento de datos se desarrolla en tablas del 1 al 15 para poder saber el estado de cada unidad de muestra y la tabla 17 y 18 para calificar el estado de total de las muestras de la vía inspeccionada para dar luego las siguientes recomendaciones. Finalmente, este trabajo de investigación nos ayuda a conocer y a identificar las diversas patologías de los pavimentos flexibles y las causas que ocasiona el mal diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).