Estrategia de teleconsulta para la eficacia de atención en salud en un Hospital de ESSALUD de una provincia de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general Proponer una estrategia de teleconsulta para la eficacia de atención en salud en un Hospital de EsSalud de una provincia de Cajamarca. Presenta un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, descriptivo propositivo de corte transversal; c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teleconsulta Eficacia en atención de salud Capacidad de repuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general Proponer una estrategia de teleconsulta para la eficacia de atención en salud en un Hospital de EsSalud de una provincia de Cajamarca. Presenta un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, descriptivo propositivo de corte transversal; con una población de 722 pacientes que accedieron a la teleconsulta, la muestra fue de 134, como instrumento de recolección de datos, se utilizó el cuestionario y; como resultados, se logró determinar el diagnóstico de la teleconsulta, dimensión fiabilidad es nivel medio 65%, dimensión capacidad de repuesta nivel medio 71%, dimensión seguridad nivel medio 75%, dimensión empatía nivel medio 75%. El diagnóstico de la eficacia en atención de salud, dimensión eficiencia nivel medio 65%, dimensión accesibilidad nivel medio 54%, dimensión equidad nivel medio 58%, dimensión atención centrada en el paciente nivel medio 75%. Concluyendo: Que la Propuesta de una estrategia de teleconsulta para la eficacia de atención en salud en un Hospital de EsSalud de una provincia de Cajamarca es importante de acuerdo con los resultados obtenidos el 62%, manifestaron que la teleconsulta es una alternativa para la atención de salud y el 66% indicaron que ahorran tiempo y dinero hacer una teleconsulta que movilizarse al hospital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).