Implementación de la metodología de las 5S para incrementar la productividad en un taller mecánico, Cusco-2021
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar como la implementación del método 5S incrementa la productividad del taller mecánico Cusco, 2021. El tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo y explicativa, de diseño no experimental. La población se presentó con setenta (70) o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar como la implementación del método 5S incrementa la productividad del taller mecánico Cusco, 2021. El tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo y explicativa, de diseño no experimental. La población se presentó con setenta (70) ordenes de servicio para realizar el mantenimiento de vehículo del taller mecánico Cusco. Fue usada la técnica para recolectar datos las fichas bibliográficas y la observación directa y de instrumentos se usó fichas y hojas de seguimiento, obteniendo como resultado que al aplicar la metodología 5S se logró mejorar la eficiencia un 72%, y la eficacia a un 77,3%, aceptándose hipótesis General. Se concluyó mediante la demostración de la implementación de la metodología 5S la productividad mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).