Evaluación de la estabilización del suelo con la incorporación de la cal en la Av. Fernando Belaunde Terry en Tumbes,2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el Mejoramiento del suelo de la avenida Fernando Belaunde Terry, Tumbes,2022 incorporando cal para que este pueda ser utilizado como subrasante, esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Chamba, Gady Adriana, Valladares Jimenez, Erick Jampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Suelos - Conservación
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general el Mejoramiento del suelo de la avenida Fernando Belaunde Terry, Tumbes,2022 incorporando cal para que este pueda ser utilizado como subrasante, esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porcentajes de cal 4%, 6% y 8%. El tipo de investigación es aplicativo, el nivel es Explicativo, el diseño es experimental y el Enfoque de la investigación es cuantitativo. Se realizaron 3 calicatas, con una profundidad respectiva de 1.50mt, asimismo, el muestreo es de tipo no probabilístico, es decir, dicha muestra será accesible y próximo para el investigador. Los instrumentos utilizados en los ensayos son normados y estandarizados de acuerdo a la norma MTC para obtener resultados confiables los cuales fueron: Análisis granulométrico por tamizado, Límites de Atterberg, Contenido de humedad, ensayo Proctor Modificado y el ensayo de CBR. En base a los resultados, se concluyó que el porcentaje óptimo de cal al incorporar los diversos porcentajes (4%, 6% y 8) para estabilizar el suelo es de 4%,6% y 8% respecto al peso del suelo. Se determinó que, si reduce la plasticidad de la subrasante, también mejora el contenido de humedad y la capacidad de soporte en el suelo arcilloso sin cal con un CBR 5.5%, y realizando la estabilización con cal al 4% obteniendo un 9.5% de CBR, con el 6% de cal alcanzando un progreso de 10.7% de CBR y finalizando la estabilización con el 8% de cal obteniendo un magnifico resultado del 17.6% de CBR, el uso de la cal si mejora la estabilización del suelo en los 3 porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).