Efectos de la combinación de hierro y antioxidantes en los niveles de hemoglobina de gestantes. Paiján 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del consumo de hierro y antioxidantes en la dieta sobre la incidencia de anemia en gestantes del primer trimestre en el Centro de Salud Paiján durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño cuasiexperimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sanchez, Enrique Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Gestante
Vitaminas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del consumo de hierro y antioxidantes en la dieta sobre la incidencia de anemia en gestantes del primer trimestre en el Centro de Salud Paiján durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo compuesta por 35 gestantes que acudieron al Centro de Salud Paiján de septiembre a noviembre de 2023. En el Pre test, 33 gestantes no presentaron anemia, y 2 la presentaron; en el Post test, 34 no la tenían, y 1 la presentó. En cuanto al consumo de hierro, el 88.6% en el Pre test y el 91.4% en el Post test tuvieron un nivel medio; la vitamina C fue del 82.9% en ambos periodos. En cuanto al zinc, el consumo de nivel medio disminuyó del 77.1% al 45.5%, y el de selenio, del 57.1% al 42.9%. Aunque no hubo diferencias significativas en el consumo de hierro, vitamina C y selenio, Sí se observó una diferencia significativa en el consumo de zinc (p=0.012<0.05). En conclusión, la combinación de hierro y antioxidantes en la dieta de gestantes del primer trimestre tiene un impacto positivo en la incidencia de anemia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).