Asociación entre consumo de vitamina C y concentración de hemoglobina en adolescentes de una institución educativa – San Martín de Porres 2022

Descripción del Articulo

La anemia es una afección global principalmente causada por deficiencia de hierro, presente en diversas etapas de vida, entre ellas la adolescencia. La vitamina C interviene en la absorción del hierro necesario para formar hemoglobina. Este estudio busca evidenciar la relación entre la vitamina C y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lastra Vasquez, James Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitamina C
Hemoglobina
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La anemia es una afección global principalmente causada por deficiencia de hierro, presente en diversas etapas de vida, entre ellas la adolescencia. La vitamina C interviene en la absorción del hierro necesario para formar hemoglobina. Este estudio busca evidenciar la relación entre la vitamina C y hemoglobina. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de vitamina C y la hemoglobina en adolescentes de una institución educativa de San Martín de Porres, en el año 2022. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y de alcance correlacional. La población fue de 178 adolescentes de 4.° y 5.° de secundaria de la Institución Educativa PNP Santa Rosa de Lima. Se realizó censo poblacional. Para la recolección del valor de la hemoglobina se utilizó un hemoglobinómetro portátil y para el consumo de la vitamina C se midió con un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos Semicuantitativo de Carbajal, el cual fue modificado y validado por juicio de expertos. Para el plan de análisis descriptivo se usaron porcentajes, frecuencias y medias, así como desviaciones estándar; y para el análisis inferencial se usó la prueba estadística Chi cuadrado. Resultados: Hay relación estadísticamente significativa entre el consumo de vitamina C y el nivel de hemoglobina (p=0.014). También ambas variables principales tuvieron asociación significativa con el sexo. Conclusiones: Hay asociación entre el consumo de vitamina C y el nivel de hemoglobina en la muestra. El sexo femenino se asoció con un consumo menor de vitamina C y niveles de hemoglobina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).