El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la colisión del homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales, con la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, en el Perú, teniendo como metodología, una investigación de tipo básica, con el diseño de la teoría fundamentad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio Enfermedades terminales Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_199e823224f6f4ffdd4b489ef0c2eaae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86437 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Guevara, Rene FelipeNuñez Perez, Nesquer Omar2022-04-19T22:31:32Z2022-04-19T22:31:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/86437El presente trabajo tiene como objetivo analizar la colisión del homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales, con la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, en el Perú, teniendo como metodología, una investigación de tipo básica, con el diseño de la teoría fundamentada, siendo el enfoque cualitativo. En nuestro país el homicidio piadoso se encuentra tipificado como un ilícito penal, en el artículo 112 del Código Penal, de tal manera que las personas que tienen enfermedades terminales con dolores insoportables e interminables se encuentran vulnerados en su derecho a morir con dignidad. En esa búsqueda nos llevó a obtener que una de las principales incidencias del homicidio piadoso en la dignidad de la persona con enfermedades terminales, es que le permitiría de forma voluntaria ejercer su derecho de decidir el momento de su muerte y como conclusión que, la regulación del homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales, permitirá que estos ejerzan su derecho a decidir el momento de su muerte, toda vez que sirve como instrumento para materializar el derecho a la muerte digna, como parte del derecho a la dignidad.TarapotoEscuela de DerechoDerechos FundamentalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHomicidioEnfermedades terminalesDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado30415441https://orcid.org/0000-0002-7126-458680300608421016Rodríguez Mendoza, Wildor TeodoroMas Gúivin, Juan CarlosRamos Guevara, Rene Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_PNO-SD.pdfNuñez_PNO-SD.pdfapplication/pdf4877294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/1/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf91c16367d298fed3df4f38e4bba3a012MD51Nuñez_PNO.pdfNuñez_PNO.pdfapplication/pdf4875435https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/2/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf5dd0dbb11fb3c5c94e8304ec06617c42MD52TEXTNuñez_PNO-SD.pdf.txtNuñez_PNO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain164904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/3/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf.txtff8179d06f1f5a6c12c4aec26d8a29bfMD53Nuñez_PNO.pdf.txtNuñez_PNO.pdf.txtExtracted texttext/plain168344https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/5/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf.txtfadc5bac2da1b04f8a9cc8c272356178MD55THUMBNAILNuñez_PNO-SD.pdf.jpgNuñez_PNO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/4/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf.jpga15bf7251146f2899b96d5b363ef81f9MD54Nuñez_PNO.pdf.jpgNuñez_PNO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/6/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf.jpga15bf7251146f2899b96d5b363ef81f9MD5620.500.12692/86437oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/864372023-03-25 22:16:08.342Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
title |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
spellingShingle |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú Nuñez Perez, Nesquer Omar Homicidio Enfermedades terminales Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
title_full |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
title_fullStr |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
title_full_unstemmed |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
title_sort |
El homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales y la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, Perú |
author |
Nuñez Perez, Nesquer Omar |
author_facet |
Nuñez Perez, Nesquer Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Guevara, Rene Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Perez, Nesquer Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Homicidio Enfermedades terminales Derechos fundamentales |
topic |
Homicidio Enfermedades terminales Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la colisión del homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales, con la dignidad humana, desde la teoría de los hechos cumplidos, en el Perú, teniendo como metodología, una investigación de tipo básica, con el diseño de la teoría fundamentada, siendo el enfoque cualitativo. En nuestro país el homicidio piadoso se encuentra tipificado como un ilícito penal, en el artículo 112 del Código Penal, de tal manera que las personas que tienen enfermedades terminales con dolores insoportables e interminables se encuentran vulnerados en su derecho a morir con dignidad. En esa búsqueda nos llevó a obtener que una de las principales incidencias del homicidio piadoso en la dignidad de la persona con enfermedades terminales, es que le permitiría de forma voluntaria ejercer su derecho de decidir el momento de su muerte y como conclusión que, la regulación del homicidio piadoso en personas con enfermedades terminales, permitirá que estos ejerzan su derecho a decidir el momento de su muerte, toda vez que sirve como instrumento para materializar el derecho a la muerte digna, como parte del derecho a la dignidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-19T22:31:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-19T22:31:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86437 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86437 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/1/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/2/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/3/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/5/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/4/Nu%c3%b1ez_PNO-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86437/6/Nu%c3%b1ez_PNO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91c16367d298fed3df4f38e4bba3a012 5dd0dbb11fb3c5c94e8304ec06617c42 ff8179d06f1f5a6c12c4aec26d8a29bf fadc5bac2da1b04f8a9cc8c272356178 a15bf7251146f2899b96d5b363ef81f9 a15bf7251146f2899b96d5b363ef81f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921338450444288 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).