Plan estratégico para mejorar el clima laboral en los trabajadores de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Uyurpampa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para mejorar el clima laboral en los trabajadores de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús – Uyurpampa. El instrumento aplicado fue el cuestionario de clima laboral de Sonia Palma (2000) que está compue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Gonzáles, Judith Petronila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Plan estratégico
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para mejorar el clima laboral en los trabajadores de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús – Uyurpampa. El instrumento aplicado fue el cuestionario de clima laboral de Sonia Palma (2000) que está compuesto por cinco factores Autorrealización, comunicación, involucramiento laboral, supervisión y condiciones laborales. El clima laboral es el estado en que se ejecutan cotidianamente labores y que repercuten decididamente en un estado armonioso de los trabajadores y consecuentemente en el logro de mayores y mejores niveles de productividad. A un adecuado clima laboral se asocia con las actitudes positivas y las buenas relaciones entre los trabajadores, consiguientemente con un adecuado manejo social, el mismo que siempre debe estar orientado por los directivos de la organización. Esto conlleva a una mejor identificación con la empresa e incluso con el mejor uso y cuidado que se le pueda brindar a los bienes de la empresa, especialmente a sus equipos y maquinarias que tienen a su cargo. La investigación fue de tipo descriptivo prospectivo. La población estuvo conformada por 40 trabajadores, los resultados arroja que el clima laboral en los factores comunicación y condiciones laborales en la categoría medio en ambos, todos estos resultados avalan lo explicado en los antecedentes de investigaciones previas nos dice que un organismo exitoso requiere agenciar bien el clima laboral motivacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).