Programa Geogebra para mejorar las capacidades de los estudiantes en el aprendizaje de matemática, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Programa Geogebra para mejorar las capacidades de los estudiantes en el aprendizaje de matemática, 2014, tiene como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del Programa Geogebra en las capacidades de los estudiantes en matemática. La investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4760 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Capacidades matemáticas Programa Geogebra Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se titula: Programa Geogebra para mejorar las capacidades de los estudiantes en el aprendizaje de matemática, 2014, tiene como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del Programa Geogebra en las capacidades de los estudiantes en matemática. La investigación se sustentó con la fundamentación teórica que expresa las capacidades matemáticas: matematizar, representar, comunicar, elaborar estrategias, utilizar expresiones simbólicas, argumentar y el Proyecto de aprendizaje que respalda la aplicación del Programa Geogebra que se encuentra desglosado de manera sistemática en las sesiones de aprendizaje. El enfoque de esta investigación le corresponde el cuantitativo de diseño cuasi experimental, en la cual se seleccionó un grupo experimental (30 estudiantes) que recibió un tratamiento (clases utilizando el Programa Geogebra) y un grupo control (30 estudiantes) como patrón de comparación, el cual solo recibió clases en forma tradicional. Los resultados nos muestran que, en el grupo control existen 2 alumnos (6,7%) que se encuentran en un nivel de inicio, 1 8 alumnos (60,0%) se encuentran en el nivel de Proceso y 10 alumnos (33,3%) que se encuentran en el nivel de Logro. Mientras que en el grupo experimental existen 0 alumnos (0,0%) que se encuentran en el nivel de Inicio, 3 alumnos (10,0%) en el nivel de Proceso y 27 alumnos (90,0%) en el nivel de Logro. La conclusión a que se llegó fue que la aplicación del Programa Geogebra mejora significativamente las capacidades de los estudiantes en matemática de los estudiantes del grupo experimental del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N°2089 Micaela Bastidas, 2015. (Z= -4,487 , p=0.000) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).