“Producción de textos en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Mafalda Lama de Lama, Tumbes, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de producción de textos que presentan los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mafalda Lama de Lama, Tumbes, 2018. Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Torres, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de Textos
Planificación
Textualización
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de producción de textos que presentan los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mafalda Lama de Lama, Tumbes, 2018. Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo no experimental, busca medir la frecuencia de la variable mencionada, para ello se utilizó en el recojo de datos, el instrumento lista de cotejos para determinar el nivel de producción de textos, este instrumento fue aplicado a una muestra de 15 estudiantes de 1ero. de secundaria. Los resultados obtenidos, evidencian que los estudiantes no realizan un proceso adecuado de la producción de textos, el mismo que exige como condición desplegar una serie de habilidades cognitivas y motrices en sus fases de planificación, textualización y revisión, ni reciben un acompañamiento adecuado por parte del docente. En este estudio se concluye que los estudiantes tienen un nivel bajo de producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).