Preclusión procesal y principio de igualdad de armas, Corte Suprema del Perú, 2015-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Preclusión procesal y principio de igualdad de armas, Corte Suprema del Perú, 2015-2020 tuvo como objetivo general analizar de qué manera se relacionan los principios de preclusión procesal e igualdad de armas en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Just...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Zorrilla, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Superior de Justicia - Perú
Derecho penal - Perú
Pena privativa de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Preclusión procesal y principio de igualdad de armas, Corte Suprema del Perú, 2015-2020 tuvo como objetivo general analizar de qué manera se relacionan los principios de preclusión procesal e igualdad de armas en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia del Perú, en el periodo 2015 al 2020. Se realizó una investigación teórica con enfoque cualitativo y se empleó el diseño no experimental, transversal, de Teoría Fundamentada. Las técnicas empleadas para el recojo de datos fueron el análisis de documentos y la entrevista. Como instrumentos fueron utilizados la guía de análisis de fuentes doctrinales, la guía de análisis de normas nacionales, la guía de análisis de sentencias y la guía de entrevista. Los resultados obtenidos mostraron que el principio de preclusión ordena y organiza el contradictorio procesal, a través de las etapas y fases del proceso; en tanto que el principio de igualdad de armas persigue garantizar a las partes iguales posibilidades para el ejercicio de derechos y facultades previstas en la legislación procesal penal. Como conclusión general se determinó que los referidos principios comparten la misma naturaleza, es decir, son mandatos de optimización que adoptan una relación de implicación y complementariedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).