Influencia de las propiedades mecánicas del concreto f’c: 175 kg/cm2, agregando ceniza y fibra de caña de azúcar, Cutervo, 2023
Descripción del Articulo
        El objetivo principal de esta investigación fue Analizar el efecto de la ceniza y fibra de la caña de azúcar en las propiedades mecánicas del concreto f’c: 175 kg/cm2. El análisis se desarrolló mediante una metodología de tipo aplicada y un diseño cuantitativo experimental puro. Se elaboraron probet...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145261 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145261 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ceniza de caña Caña de azúcar Resistencia a flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue Analizar el efecto de la ceniza y fibra de la caña de azúcar en las propiedades mecánicas del concreto f’c: 175 kg/cm2. El análisis se desarrolló mediante una metodología de tipo aplicada y un diseño cuantitativo experimental puro. Se elaboraron probetas y vigas que se sometieron al análisis a compresión (7, 14 y 28 días) y flexión (28 días), los diseños fueron con adición de FCA al 0.5% y CCA como reemplazante parcial del cemento al 2%, adición de FCA al 0.5% y CCA como reemplazante parcial del cemento al 5%, adición de FCA al 0.5% y CCA como reemplazante parcial del cemento al 7%; dicho análisis arrojó los siguientes resultados: muestra 1 (244.85 kg/cm2); muestra 2 (218.71 kg/cm2); muestra 3 (207.39 kg/cm2). Los resultados del análisis a la flexión en los 28 días, fueron: muestra 1 (27.7 kg/cm2); muestra 2 (30.11 kg/cm2); muestra 3 (18.06 kg/cm2). El diseño que aportó resultados óptimos de resistencia a compresión fue la muestra 1, y la más óptima para fuerza a flexión, la muestra 2; mientras que la muestra 3, es la que brindó menor aporte de resistencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            