Autoconcepto y aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales en estudiantes de ingeniería de sistemas, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación “Autoconcepto y aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales en estudiantes de ingeniería de sistemas, 2016”, se desarrolló a fin de alcanzar el siguiente objetivo, determinar la relación del autoconcepto y el aprendizaje de la asignatura de electrónica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7583 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoconcepto Aprendizaje Electrónica Circuitos digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación “Autoconcepto y aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales en estudiantes de ingeniería de sistemas, 2016”, se desarrolló a fin de alcanzar el siguiente objetivo, determinar la relación del autoconcepto y el aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales, con el proposito de mejorar y optimizar el aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales de los estudiantes. Es un estudio de tipo sustantivo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y transversal, se seguió el método hipótetico-deductivo, se trabajó con una población finita de 114 estudiantes, correspondientes al III ciclo, escuela académica profesional de ingeniería de sistemas, Universidad Cesar Vallejo, Lima-este,2016 I, a quienes se aplicó dos instrumentos, validados por juicio de expertos. Las conclusiones del estudio indicaron, la relación estadísticamente significativa entre el autoconcepto y el aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales con una correlación alta de R = 0,857**, p = 0,000 (p<0,01) probándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. Asimismo, se estableció la relación entre el autoconcepto y las dimensiones de la variable aprendizaje de la asignatura de electrónica y circuitos digitales con los coeficientes de correlación de R=0,820**, p = 0,000 (p<0,01), R=0,758**, p = 0,000 (p<0,01), R=0,725**, p = 0,002 (p<0,01), por lo que se rechazó la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, se puede afirmar que existe una correlación directa y significativa entre el autoconcepto y el de sus dimensiones respectivamente. En tal sentido, los antecedentes y los fundamentos teóricos corroboran lo presentado en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).