Modelo didáctico de atención a estudiantes con necesidades educativas no asociadas a discapacidad en una institución educativa del Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: diseñar un modelo didáctico de naturaleza sistémica para atender a los estudiantes con necesidades educativas específicas no asociadas a una discapacidad en una Institución Educativa de Valencia del Ecuador; para lograr el mismo, se consultaron 5 expertos en a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material didáctico Educación inclusiva Eficacia en la enseñanza Planificación educativa Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: diseñar un modelo didáctico de naturaleza sistémica para atender a los estudiantes con necesidades educativas específicas no asociadas a una discapacidad en una Institución Educativa de Valencia del Ecuador; para lograr el mismo, se consultaron 5 expertos en atención a Necesidades educativas especiales. La metodología responde el enfoque cualitativo, encuadrado dentro de la investigación tipo básica, aplicada a 8 docentes, 30 educando con Trastorno Negativista Desafiante y situación de vulnerabilidad; en la misma fueron aplicadas las técnicas cualitativas de la entrevista y el cuestionario. El abordaje fenomenológico hermenéutico, permitió describir los resultados principales relacionados con las categorías: modelo didáctico para atención al educando con (NEE) y comportamental positiva, revelando su impacto que se ve reflejado en bajo nivel de conocimiento y preparación didáctica del docente para atender al educando con Trastorno Negativista Desafiante. De lo expuesto en los antecedentes, fundamentos teóricos y los resultados del diagnóstico de las categorías fundamentales de la Investigación, es que se considera el diseño del modelo; el mismo que fue validado a criterio de juicio de expertos que fueron los que dieron su conformidad, tanto en el diseño como en su aplicabilidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).