Evidencias psicométricas del cuestionario de espiritualidad de Parsian y Dunning en jóvenes y adultos, Trujillo – 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito analizar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning en jóvenes y adultos – Trujillo, 2020. El tipo de investigación fue aplicada y su diseño no experimental de tipo instrumental. La población estuvo conformada por todos los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Castañeda, Grecia María, Marroquín Córdova, Olenka Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes
Adultos
Espiritualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito analizar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning en jóvenes y adultos – Trujillo, 2020. El tipo de investigación fue aplicada y su diseño no experimental de tipo instrumental. La población estuvo conformada por todos los residentes de la provincia de Trujillo, varones y mujeres entre los 18 y 65 años con estudios superiores en curso o concluidos; la muestra consistió de 425 personas obtenidas a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indicaron lo siguiente, para las evidencias de validez basadas en el contenido se encontraron índices del Coeficiente de Validez de Contenido (CVC) que oscilaron entre .85 y 1 para cada ítem; para las evidencias de validez basadas en la estructura interna a través del Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y utilizando el método de los Mínimos Cuadrados Ponderados Robustos (WLSMV), se reespecificó el modelo y se obtuvieron índices de ajusto absoluto y comparativo dentro de lo aceptado (x2/gl= 2.78; RMSEA=.064, SRMR=.051 y TLI= .984; CFI= .986). Finalmente, se logró la consistencia interna mediante el coeficiente de omega (ω) con índices que oscilaron entre .82 y .95 para cada factor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).