Espiritualidad y felicidad en jóvenes y adultos de comunidades religiosas
Descripción del Articulo
El estudio investigó como las facetas de la espiritualidad, se relacionan con la felicidad en una muestra equivalente compuesta por 487 líderes, con un tiempo de participación de 1 a 57 años, de comunidades religiosas: Adventista, Católica, Evangélica, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9535 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9535 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Facetas de la espiritualidad validación comunidades religiosas |
Sumario: | El estudio investigó como las facetas de la espiritualidad, se relacionan con la felicidad en una muestra equivalente compuesta por 487 líderes, con un tiempo de participación de 1 a 57 años, de comunidades religiosas: Adventista, Católica, Evangélica, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días. Los miembros de comunidades religiosas, completaron La escala de Espiritualidad, Religiosidad y Creencias Personales de World Health Organization, (WHOQOL-100-SRPB), la escala de Felicidad de Lima (EFL) y una ficha demográfica. La espiritualidad, predijo mejores niveles de felicidad en la etapa de adultez media, las facetas de espiritualidad de mayor predominancia son la fortaleza espiritual y el significado y objetivo de la vida. Los resultados demuestran relación estadísticamente significativa alta entre espiritualidad y felicidad. Palabras Clave: Facetas de la espiritualidad, validación, comunidades religiosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).