Felicidad y espiritualidad en grupos con diferentes creencias religiosas en la provincia de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal, el objetivo general fue determinar la relación entre felicidad y espiritualidad en grupos con diferentes creencias religiosas; a través de un muestreo intencional no probabilístico; se logró trabajar co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Espiritualidad Religiosidad Grupos Religiosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | En el presente trabajo de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal, el objetivo general fue determinar la relación entre felicidad y espiritualidad en grupos con diferentes creencias religiosas; a través de un muestreo intencional no probabilístico; se logró trabajar con una muestra de 236 participantes pertenecientes a diferentes grupos religiosos de la ciudad de Arequipa, a quienes se les aplicó una ficha de recolección de datos de carácter sociodemográfico, el Cuestionario de Felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón y la Escala de Espiritualidad Personal Revisada – EEP-R de Juan Gonzáles-Rivera. Para el procesamiento de la información obtenida se recurrió al programa Excel, al software estadístico Jamovi y al programa SPSS en su versión 25; haciendo uso de tablas de frecuencia para explicar la estadística descriptiva y utilizando el coeficiente de correlación de Pearson (p-valor < 0,01; r de Pearson .318) los resultados mostraron que, efectivamente existe correlación estadísticamente significativa y positiva entre la felicidad y la espiritualidad en grupos con creencias religiosas diferentes, es decir a mayor espiritualidad también incrementa el grado de felicidad; esta relación, reiteramos, la correlación es directa y positiva de nivel bajo con respecto a la espiritualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).