Resiliencia y conducta agresiva en alumnos de jornada escolar completa de una institución educativa estatal de Ancash-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y conducta agresiva en alumnos de Jornada Escolar Completa de una Institución Educativa de Ancash-2022. Se empleó la metodología de tipo básica, un diseño no experimental-transversal, con un enfoque cuantitativo y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Silvestre, Elena Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicológica)
Conducta agresiva
Agresión física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y conducta agresiva en alumnos de Jornada Escolar Completa de una Institución Educativa de Ancash-2022. Se empleó la metodología de tipo básica, un diseño no experimental-transversal, con un enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 110 estudiantes entre varones y mujeres, conseguidas a través del muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó los instrumentos de prueba de resiliencia de Wagnild y Young adaptada por Castilla et al., (2016) y la prueba de agresión de Buss y Perry (Tintaya, 2018). De los resultados descriptivos se obtuvo que el 58,2% presenta un nivel alto de resiliencia, mientras que el 63,6% presenta un nivel medio de conducta agresiva. En cuanto a los resultados inferenciales se obtuvo lo siguiente, que existe una correlación significativa de manera inversa entre la resiliencia y conducta agresiva en alumnos de Jornada Escolar Completa de una Institución Educativa Estatal de Ancash, debido a que se ha obtenido el -0.420 según Spearman con un P=0.00, lo que significa que rechaza la Ho y se concluye que existe una relación negativa media entre resiliencia y conducta agresiva, es decir, a mayor resiliencia, menor es la conducta agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).