La aplicación de la sentencia Nro. 2005-2009-PA/TC del Tribunal Constitucional y sus efectos en la vulneración al derecho a la igualdad en mujeres de escasos recursos económicos del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

En la presente investigación es de tipo cualitativa - descriptivo no – experimental. La muestra fue hecha a doscientos cuarenta y seis mujeres que viven en distrito de San Juan de Lurigancho. El universo estuvo conformado por mujeres de escasos recursos económicos entre 18 y 30 años, que estén habit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Ardiles, Pilar Josefina, Montano Flores, Rocío Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9361
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ambiente
Contaminación
Plomo
Degradación
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación es de tipo cualitativa - descriptivo no – experimental. La muestra fue hecha a doscientos cuarenta y seis mujeres que viven en distrito de San Juan de Lurigancho. El universo estuvo conformado por mujeres de escasos recursos económicos entre 18 y 30 años, que estén habitan en el distrito de San Juan de Lurigancho, del departamento de Lima. Se aplicó un análisis de la Sentencia Nro. 2005-2009-PA/TC, emitida por el Tribunal Constitucional, y sus efectos en la vulneración al derecho a la igualdad en mujeres de escasos recursos, ello en virtud a que dicha sentencia prohíbe la distribución gratuita de la Píldora del Día Siguiente (AOE) y autoriza su venta en las farmacias, situación que genera una discriminación a las mujeres de escasos recursos, pues ellas por sus insuficientes ingresos económicos se ven imposibilitadas de acceder a dicha píldora, situación que no ocurre con aquellas mujeres de vastos recursos económicos. En este sentido, desde un análisis constitucional podemos apreciar que la STC Nro. 2005-2009-PA/TC resulta discriminatoria, pues prohibir la distribución gratuita de la AOE por parte del MINSA y permitir su venta solo en farmacias, implica la vulneración del derecho a la igualdad de las mujeres de escasos recursos, en este caso de las mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho, pues es éste el distrito con mayor población y el más pobre de Lima, conforme al último censo realizado por el INEI, siendo ello así sólo las mujeres con recursos económicos solventes podrían acceder a dicha píldora, apreciándose una evidente discriminación hecha por el Tribunal Constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).