Habilidades motrices finas según uso de técnicas no gráficas en niños con Síndrome de Down de 5 a 7 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo que lleva como título Habilidades motrices finas según el uso de Técnicas no gráficas en niños con Síndrome de Down de 5 a 7 años en los Centros de Educación Básica Especial – CEBE de la jurisdicción UGEL 07, ubicado en la ciudad de Lima, correspondiente al año lectivo 2013-2014....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Fina Técnicas no Gráficas Síndrome de Down Coordinación Óculo Manual Prensión Manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo que lleva como título Habilidades motrices finas según el uso de Técnicas no gráficas en niños con Síndrome de Down de 5 a 7 años en los Centros de Educación Básica Especial – CEBE de la jurisdicción UGEL 07, ubicado en la ciudad de Lima, correspondiente al año lectivo 2013-2014. La importancia de este tema radica en el hecho que los niños con Síndrome de Down en un inicio de su desarrollo presentan una hipotonía generalizada, constituyendo una dificultad, a veces grave, en la precisión de los movimientos en el control postural, en el equilibrio estático, en la coordinación e incluso en la respiración. El tono muscular mejora con la intervención temprana y las estrategias utilizadas por el docente de aula que se hace preciso desarrollar como base de otras áreas como lenguaje, la atención, etc. El estudio corresponde a un diseño descriptivo comparativo aplicado a una muestra de 24 niños con síndrome de Down que van de 5 a 7 años de tres centros educativos especiales de la UGEL 07 con esta investigación queremos demostrar que el uso frecuente de las Técnicas no gráficas contribuyen a desarrollar las Habilidades motrices finas en los niños con síndrome de Down como se evidencia en los resultados obtenidos verificado con la respectiva prueba de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).