Motricidad fina y lectoescritura en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial, Huánuco 2024

Descripción del Articulo

Por este motivo, el presente estudio se centró en cuestiones relacionadas con la lectoescritura y su relación de la motricidad fina de los niños de cinco años de edad por tal razón se planteó el objetivo de este estudio de investigación fue determinar la relaciónentre la motricidad fina y la lectoes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayta Paucar, Candy Isela, Espinoza Hilario, Mirian Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5000
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina, lectoescritura, óculo – manual y coordinación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Por este motivo, el presente estudio se centró en cuestiones relacionadas con la lectoescritura y su relación de la motricidad fina de los niños de cinco años de edad por tal razón se planteó el objetivo de este estudio de investigación fue determinar la relaciónentre la motricidad fina y la lectoescritura en niños de 5 años de una Institución Educativa inicial en Huánuco en el año 2024. Se llevó a cabo una investigación de tipobásica de diseño no experimental, cuantitativa, de corte transversal y descriptivacorrelacional. Se utilizó la técnica de observación para medir la motricidad fina y la lectoescritura, cuantificando las dimensiones de coordinación viso motriz, coordinaciónviso manual y coordinación manual. La población del estudio estuvo compuesta por 215estudiantes de todo el nivel inicial, y la muestra fue seleccionada de forma no probabilística por conveniencia, conformada por 83 estudiantes de 5 años. Para probar la hipótesis planteada, se utilizó la prueba no paramétrica de procesamiento estadísticoSPSS V.26. Los resultados obtenidos mostraron un nivel de correlación Rho de Spearman de 0,831*, lo cual indica una correlación positiva alta. Además, el nivel de significancia fue de 0,000, siendo menor a p<0,05. Esto confirmó la hipótesis alterna deque la motricidad fina se relaciona estadísticamente con la lectoescritura en estudiantesde cinco años de una institución educativa de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).