Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La contaminación del suelo con metales pesados producto de diversas actividades antropogénicas es un problema actual que pone en riesgo diversos ecosistemas. La fitorremediación con especies nativas viene siendo una alternativa sustentable y económica para mitigar los impactos generados por estas ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Contaminación Metales pesados Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_188d0e8b48f3a996dccc52112d082bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106220 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Espinoza Farfán, Eduardo RonaldFernandez Medina, Yarid2023-02-08T17:09:09Z2023-02-08T17:09:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106220La contaminación del suelo con metales pesados producto de diversas actividades antropogénicas es un problema actual que pone en riesgo diversos ecosistemas. La fitorremediación con especies nativas viene siendo una alternativa sustentable y económica para mitigar los impactos generados por estas actividades. El presente trabajo de investigación es una revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, que tiene como objetivo analizar la fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados empleando especies nativas. El proceso de investigación se realizó en tres etapas; la primera etapa fue la búsqueda sistemática, en diferentes plataformas científicas, publicadas entre los años 2017 al 2022, las fuentes científicas utilizadas fueron; Google Académico, Science Direct, Scopus. En la segunda etapa se clasificó y selecciono la información de acuerdo a las especies nativas utilizadas para la fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados, donde se recolectaron 77 investigaciones bibliográficas entre repositorios y revistas científicas en los idiomas de inglés y español y en la última etapa, se desarrolló un informe de resultados donde se concluye que las plantas nativas cuentan con una alta capacidad fitorremediadora, tanto en su parte aérea como también parte radicular, a su vez se identificó las especies nativas hiperacumuladoras, y los mecanismos que estas presentan.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSuelos - ContaminaciónMetales pesadosCalidad ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental40231227https://orcid.org/0000-0003-4418-700970038336521066Lozano Sulca, Yimi TomUgarte Alvan, Carlos AlfredoEspinoza Farfan, Eduardo Ronaldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernandez_MY - SD.pdfFernandez_MY - SD.pdfapplication/pdf1636462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/1/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf809441d17f6c5e57f3e97b6aa7da3558MD51Fernandez_MY.pdfFernandez_MY.pdfapplication/pdf1634764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/2/Fernandez_MY.pdf058924f6031fe4d0e8d4d31a4ec27bc7MD52TEXTFernandez_MY - SD.pdf.txtFernandez_MY - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/3/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf.txt725b35fd52f080bb5c8f9662e0c887f9MD53Fernandez_MY.pdf.txtFernandez_MY.pdf.txtExtracted texttext/plain118437https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/5/Fernandez_MY.pdf.txt3f8d0dea0478fc49b6187c8c30bd2c8fMD55THUMBNAILFernandez_MY - SD.pdf.jpgFernandez_MY - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4610https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/4/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf.jpgb90e485b8d94755afa48a1457f1140f2MD54Fernandez_MY.pdf.jpgFernandez_MY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4610https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/6/Fernandez_MY.pdf.jpgb90e485b8d94755afa48a1457f1140f2MD5620.500.12692/106220oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1062202023-04-17 22:22:20.277Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
title |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
spellingShingle |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática Fernandez Medina, Yarid Suelos - Contaminación Metales pesados Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
title_full |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
title_fullStr |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
title_sort |
Identificación de especies nativas para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: Revisión sistemática |
author |
Fernandez Medina, Yarid |
author_facet |
Fernandez Medina, Yarid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Farfán, Eduardo Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Medina, Yarid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelos - Contaminación Metales pesados Calidad ambiental |
topic |
Suelos - Contaminación Metales pesados Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La contaminación del suelo con metales pesados producto de diversas actividades antropogénicas es un problema actual que pone en riesgo diversos ecosistemas. La fitorremediación con especies nativas viene siendo una alternativa sustentable y económica para mitigar los impactos generados por estas actividades. El presente trabajo de investigación es una revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, que tiene como objetivo analizar la fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados empleando especies nativas. El proceso de investigación se realizó en tres etapas; la primera etapa fue la búsqueda sistemática, en diferentes plataformas científicas, publicadas entre los años 2017 al 2022, las fuentes científicas utilizadas fueron; Google Académico, Science Direct, Scopus. En la segunda etapa se clasificó y selecciono la información de acuerdo a las especies nativas utilizadas para la fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados, donde se recolectaron 77 investigaciones bibliográficas entre repositorios y revistas científicas en los idiomas de inglés y español y en la última etapa, se desarrolló un informe de resultados donde se concluye que las plantas nativas cuentan con una alta capacidad fitorremediadora, tanto en su parte aérea como también parte radicular, a su vez se identificó las especies nativas hiperacumuladoras, y los mecanismos que estas presentan. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-08T17:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-08T17:09:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106220 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/1/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/2/Fernandez_MY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/3/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/5/Fernandez_MY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/4/Fernandez_MY%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106220/6/Fernandez_MY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
809441d17f6c5e57f3e97b6aa7da3558 058924f6031fe4d0e8d4d31a4ec27bc7 725b35fd52f080bb5c8f9662e0c887f9 3f8d0dea0478fc49b6187c8c30bd2c8f b90e485b8d94755afa48a1457f1140f2 b90e485b8d94755afa48a1457f1140f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921216685604864 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).