Fitorremediación Inducida por Microorganismos en Suelos Contaminados con Iones de Metales Pesados: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo es la fitorremediación inducida, así como analizar los microorganismos más empleados para la fitorremediación de suelos contaminados con iones metálicos, definir los parámetros más influyentes en los porcentaje de remoción de ione...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos contaminados Metales pesados Fitorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo es la fitorremediación inducida, así como analizar los microorganismos más empleados para la fitorremediación de suelos contaminados con iones metálicos, definir los parámetros más influyentes en los porcentaje de remoción de iones de metales pesados en el suelo empleando la fitorremediación y determinar de qué manera la inducción de microorganismo en la fitorremediación ayuda a los suelos contaminados con iones de metales pesados. Para lo cual, la metodología empleada fue el tipo aplicado con un diseño narrativo de tópico donde se recolectó artículos de investigación mediante el método de análisis documental y la matriz apriorística; incluyendo 20 investigaciones al estudio, los cuales fueron pasados previamente por procesos de selección. Los resultados obtenidos muestran señalan que los microorganismos más empleados para la fitorremediación de suelos contaminados con iones metálicos son en un 62% a base de bacterias, ello debido a que las bacterias que se encuentran resistentes a los metales pesados presentan mayor estimulación a la biosorción de estos contaminantes; mejorando las propiedades bacterianas del suelo y en un 38% fueron empleados los hongos, los parámetros influyentes en el porcentaje de remoción de iones de metales pesados en el suelo empleando la fitorremediación se tuvo el tiempo de contacto es el parámetros más influyente generando los tiempos de contactos altos mayores a 60 días porcentajes de 80 a 90% de iones de metales pesados; por último la inducción de microorganismo en la fitorremediación ayuda a los suelos contaminados con iones de metales pesados a Fito estabilizar los iones metálicos del suelo, mejorando los índices de diversidad bacteriana y la estructura comunitaria del suelo, a las propiedades de adsorción de los microorganismos empleados en la fitorremediación del suelo contaminados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).