Programa de habilidades digitales para reforzar el desempeño docente en una Institución Educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tiene como objetivo proponer un programa de habilidades digitales que refuerce el desempeño docente en una institución educativa de Chiclayo, para lo cual se propone como metodología a una investigación del tipo básica, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades digitales Desempeño docente Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente tesis se tiene como objetivo proponer un programa de habilidades digitales que refuerce el desempeño docente en una institución educativa de Chiclayo, para lo cual se propone como metodología a una investigación del tipo básica, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. Se aplican cuestionarios elaborados por la autora, la cual fue validada por juicio de expertos y asegurado la confiabilidad a través del alfa de crombach con un indicador mayor al 0.75. Los resultados son: en la variable desempeño docente se puede observar que el 38.6% de los encuestados consideran un nivel alto de desempeño en la variable de estudio, así mismo, la mayoría de docentes consideran un nivel medio (52.9%) de desempeño en la variable desempeño docente. El nivel bajo muestra un 8.6% del total de profesores encuestados, siendo un bajo porcentaje. Finalmente, las conclusiones indican que la propuesta realizada busca lograr un aumento significativo en su competencia digital y en el uso efectivo de las TICs en el aula. A través de estas siete estrategias, estamos comprometidos en brindarles el apoyo necesario para mejorar su desempeño docente y preparar a nuestros estudiantes para el mundo digital en constante evolución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).