Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular: Cutervo – centro poblado la conga (km 0+000 - km 10+012.46)–Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular: Cutervo - Centro Poblado La Conga (Km 0+000 – Km 10+012.46), Cajamarca. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental, porque se observarán los fenómenos tal y como s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66138 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Pavimentos - Diseño y construcción Suelos - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular: Cutervo - Centro Poblado La Conga (Km 0+000 – Km 10+012.46), Cajamarca. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental, porque se observarán los fenómenos tal y como se encuentran en su entorno natural sin modificarlos. La población y la muestra está constituida por la longitud total de 10+117.74 km de la carretera ya que se recolectará los datos a lo largo de todo el tramo. Los resultados más importantes del estudio indican que se cuenta con una trocha carrozable accidentada tipo 3 según clasificación orografía y un IMDa = 146 veh/día. El suelo representativo de la zona es del tipo Arcilloso con materia inorgánica con débil o mediana plasticidad (CL). Su CBR es de 7.5%. Los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Cutervo, con los cuales se diseñaron 4 alcantarillas de ø= 0.60 m, 1 Baden trapezoidal (L=20m) y 10 012.46 m de cuneta triangular de 0.4 x 0.80 m. Finalmente se realizó el diseño geométrico para una carretera de tercera clase con una velocidad de diseño de 30 km/h, basado en la normativa peruana DG – 2018. Del mismo modo, se diseñó la estructura de un pavimento flexible a través de la metodología AASHTO 93. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).