Sistema web para la emisión de licencias de funcionamiento de los negocios de riesgo bajo o medio en la Municipalidad de Puente Piedra

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el contexto de la búsqueda de soluciones al problema de la acumulación de los expedientes por el concepto de emisión de licencias de funcionamiento en la Municipalidad de Puente Piedra así como disminuir los índices del comercio informal en esa jurisdicción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Correa, Miguel Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Licencias de funcionamiento
Negocios - Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el contexto de la búsqueda de soluciones al problema de la acumulación de los expedientes por el concepto de emisión de licencias de funcionamiento en la Municipalidad de Puente Piedra así como disminuir los índices del comercio informal en esa jurisdicción, así mismo disminuir el trabajo del personal que laboran en ella como asi también para los mismos contribuyentes que se apersonan a las oficinas para realizar múltiples tramites, solicitudes y pagos. Se podría decir que el principal problema es la búsqueda en la relación de Giro y Zonificación en todos los casos y saber si se consideran compatibles para su apertura. Para ellos se analizó y desarrolló el sistema web para la gestión y emisión de dichas licencias de funcionamiento en línea, el cual permitirá disminuir los tiempos de de espera asi como tener un mejor controlar de cada caso y manejar un orden adecuando para cada uno, la metodología elegida para la elaboración del sistema es Rational Unified Process, conocida como la metodología RUP, la cual se ejecutó en un plazo aproximado de cuatro meses, teniendo como población los expedientes ingresados y emitidos por a Subgerencia de Autorizaciones Municipales, tomando como muestra en la Municipalidad de Puente Piedra. Y contando con una herramienta indispensable en estos tiempos el cual es el Internet, el sistema se desarrolla en el lenguaje interpretado Hypertext Preprocessor (preprocesador de hipertexto) mejor conocido como PHP, para poder plasmar los resultados obtenidos con los instrumentos estudiados. Por medio del sistema implementado los funcionarios y los administrados de la Municipalidad podrán acceder a él desde cualquier punto del planeta, esto nos permitirá realizar consultas sobre sus expedientes sin tener que estar físicamente. La implantación de este software dejará a la Municipalidad de Puente Piedra como pionera en brindar este tipo de servicios a la comunidad y estará a la vanguardia de la tecnología en el manejo de sus procesos, el cual es muy importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).