Normativa para unificar criterios de valoración del daño moral en la responsabilidad civil médica en el Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación nos propusimos fundamentar la necesidad de regular y unificar los criterios de valoración del daño moral que se derivan de la responsabilidad civil médica en el Perú, donde se incluyan factores técnicos de especialización y de mercado, pues consideramos como insuficiente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercados Normas Aspectos morales y éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente investigación nos propusimos fundamentar la necesidad de regular y unificar los criterios de valoración del daño moral que se derivan de la responsabilidad civil médica en el Perú, donde se incluyan factores técnicos de especialización y de mercado, pues consideramos como insuficiente la actual normativa del Art. 1332 del Código Civil, que contempla las cuestiones equitativas como las únicas referencias para la valoración de los diversos tipos de daños. Se trata de una investigación descriptiva y de corte transversal, cuya conclusión se fundamenta en que la unificación de los criterios judiciales permitirá una mayor objetividad en las decisiones judiciales sobre esta materia. Además, se propone una fórmula legislativa por la cual las cuestiones de equidad no deben ser las únicas referencias para la fijación del monto indemnizatorio, sino además debe fundamentarse en razones técnicas y de mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).