1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación nos propusimos fundamentar la necesidad de regular y unificar los criterios de valoración del daño moral que se derivan de la responsabilidad civil médica en el Perú, donde se incluyan factores técnicos de especialización y de mercado, pues consideramos como insuficiente la actual normativa del Art. 1332 del Código Civil, que contempla las cuestiones equitativas como las únicas referencias para la valoración de los diversos tipos de daños. Se trata de una investigación descriptiva y de corte transversal, cuya conclusión se fundamenta en que la unificación de los criterios judiciales permitirá una mayor objetividad en las decisiones judiciales sobre esta materia. Además, se propone una fórmula legislativa por la cual las cuestiones de equidad no deben ser las únicas referencias para la fijación del monto indemnizatorio, sino además debe fun...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El artículo de revisión aborda el tema del narcotráfico y su conexión con el crimen organizado desde diversas perspectivas, con el objetivo de profundizar en este fenómeno que trasciende las fronteras nacionales. Se destaca que el narcotráfico opera en un contexto global, lo que lleva a analizar los factores que lo impulsan en este marco. Se busca entender la naturaleza transnacional de esta actividad y su relación con la globalización y el crimen organizado. El narcotráfico se describe como una actividad ilegal compleja que involucra intercambios de bienes prohibidos entre productores, distribuidores y consumidores, similar a un mercado. Su alcance se convierte en una preocupación de seguridad nacional para muchos países y se vuelve más difícil de combatir a medida que se adapta y se expande. Por otro lado, el crimen organizado se define como actividades delictivas realizad...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El artículo de revisión aborda el tema del narcotráfico y su conexión con el crimen organizado desde diversas perspectivas, con el objetivo de profundizar en este fenómeno que trasciende las fronteras nacionales. Se destaca que el narcotráfico opera en un contexto global, lo que lleva a analizar los factores que lo impulsan en este marco. Se busca entender la naturaleza transnacional de esta actividad y su relación con la globalización y el crimen organizado. El narcotráfico se describe como una actividad ilegal compleja que involucra intercambios de bienes prohibidos entre productores, distribuidores y consumidores, similar a un mercado. Su alcance se convierte en una preocupación de seguridad nacional para muchos países y se vuelve más difícil de combatir a medida que se adapta y se expande. Por otro lado, el crimen organizado se define como actividades delictivas realizad...