Análisis de las habilidades gerenciales como estrategia de competitividad Municipalidad Distrital de San Mateo - Huarochirí, 2020

Descripción del Articulo

El tema de investigación, las habilidades Gerenciales que demandan hoy en día en los gobiernos locales para poder obtener y lograr mayores niveles de competitividad, es adaptarse a los cambios y enfrentarse a una serie de problemas que son continuos en toda institución pública. Este presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Matencio, Nataly Sharley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Competitividad
Competencias profesionales
Municipalidades - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tema de investigación, las habilidades Gerenciales que demandan hoy en día en los gobiernos locales para poder obtener y lograr mayores niveles de competitividad, es adaptarse a los cambios y enfrentarse a una serie de problemas que son continuos en toda institución pública. Este presente estudio pretende lograr analizar el desarrollo de las habilidades gerenciales como estrategia de competitividad en la municipalidad distrital de San Mateo – Huarochirí, también se realizó un análisis diagnóstico-evaluativo no experimental de tipo descriptivo, la presente investigación es de enfoque cualitativo desde la perspectiva fenomenológica hermenéutica y basándose en la experiencia personal utilizando los datos de la entrevista a profundidad con una muestra de 9 personas divididos en tres grupos: de autoridades, gerentes y personal administrativo. Se justifica porque esta investigación analiza incrementar las competencias y habilidades gerenciales de sus funcionarios y la de los gerentes a través de la transmisión del conocimiento, ofreciendo una excelente labor, se ha identificado habilidades gerenciales repartidas en diferentes categorías y subcategorías (a) Reconocimientos de funciones (conocimiento, experiencia), (b) Capacitación del personal (Motivación extrínseca e intrínseca), (c)Habilidades interpersonales (comunicación interna, liderazgo organizacional), (d)Habilidades intrapersonales (Análisis y solución de problemas, innovar), (e) Habilidades grupales (trabajo en equipo, delegación de funciones), se ha realizado el perfil competitivo de la municipalidad y utilizando los datos de la entrevista a profundidad a las autoridades, gerentes y personal administrativo. En conclusión con esta investigación es la participación constante de los trabajadores y es muy indispensable porque beneficiará a que se realice las funciones encomendadas para cumplir con los objetivos y metas, en las diferentes áreas tienen que ser fortalecidas mediante capacitaciones constantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).